McCALL
Este modelo fue desarrollado en el año 1977, es uno de los pioneros para evaluar la calidad en el software, tiene como propósito definir la calidad a través de la relación jerárquica entre criterios y métricas de calidad. La estructura del modelo McCall está distribuido en tres ejes que se consideran centrales en la medición de la calidad el software enfocados al usuario. Estos tres ejes agrupan los factores de la calidad de la siguiente manera:
1.
Facilidad de mantenimiento
Flexibilidad
Facilidad de prueba
2.
Corrección
Integridad
Eficiencia
Confiablidad
Facilidad de uso
3.
Portabilidad
Interoperabilidad
Facilidad de reutilización
Este modelo es sistemático, a través de las siguientes fases validad la calidad del software:
-Determina los factores que definen la calidad del software.
-Identifica los criterios de calidad para cada factor.
-Define las métricas de los criterios en la que establece una función de normalización en la que ejerce una relación entre los factores asignados y las métricas de cada criterio.
-Evalúa las métricas.
-Correlaciona las métricas definidas para agruparlas en un catálogo de instrucciones para la aplicación de métricas que podrían ser implementados en otros desarrollos en la que se sigan dichas recomendaciones.
Para mayor claridad frente a este modelo, observa el siguiente video.
Comentarios
Publicar un comentario